Para los 60+ puede ser un desafío importante el establecer vínculos con niños o adolescentes, sean o no parte de su familia. Como contexto, sirve recordar que cada generación tiene sus propias características y que hoy, los que son considerados “jóvenes” pertenecen a dos: Millenials (nacidos entre 1980 y 2000) y los Zentenials (del 2000 al 2020). Los primeros son amantes de la tecnología y buscan tener un sentido claro y propio en cada cosa que hacen. Los segundos son los primeros nativos digitales, es decir, nacieron con la conectividad que conocemos hoy, y tienden a ver el mundo a través de una pantalla.
Comunicarse con niños pequeños puede parecer más sencillo, porque funciona poner una cara graciosa o jugar con ellos, pero no se puede perder de vista que el periodo de atención es muy corto. No se les puede exigir sostener una actividad por más de 15 minutos, por lo que la recomendación es bajar las expectativas, ir mezclando actividades sin agobiarse en el proceso y descansar, tomar recreos donde ambos hagan sus cosas por su cuenta.
Con relación a los adolescentes, la clave está en escuchar más que hablar. Aunque a veces cueste que respondan o se conecten, les es muy importante que pregunten por su opinión respecto de asuntos banales o relevantes. También se divierten con las historias familiares, relatos que además ayudan a que vean a sus padres y abuelos desde otra perspectiva. Lo que sí hay que evitar es el “yo a tu edad”, las circunstancias son tan diferentes, que una comparación puede generar espacios negativos.
En lo que sí coinciden quienes estudian la comunicación intergeneracional es en que la clave de toda relación es la confianza y enriquecerse mutuamente del intercambio. Se puede aprender mucho de los niños y las personas más jóvenes, así como también de los 60+.
Por este acto, y según lo dispuesto en la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y sus modificaciones, autorizo expresamente a Compañía de Seguros Confuturo S.A. para que haga tratamiento, almacene, transmita y comunique mis datos personales y la información que le he proporcionado voluntariamente, con el propósito que:
Me contacten y pongan a mi disposición, en la forma que estimen pertinente, la más completa información y oferta de sus productos y servicios;
procedan al almacenamiento y tratamiento de mis datos personales y de mi información personal para los objetivos del cumplimiento de los Contratos de Seguros que pueda contratar; y
hagan efectivos el o los convenios que pudieren estar asociados a los seguros que pueda contratar.
Estimado(a) cliente(a)
Te informamos que el día miércoles 04 de septiembre entre las 17:00 y las 17:30, nuestro portal privado de clientes podrá presentar intermitencias en el servicio.
Esta actividad se enmarca en un plan de mejorar de nuestros portales para entregar un mejor servicio. Te invitamos a tener en consideración esta información para que puedas anticipar o programar cualquier requerimiento o transacción antes o después de la realización de la actividad.
Lamentamos cualquier inconveniente que pueda generar.
Atentamente, Equipo Confuturo