Existen varios órganos que participan en la desintoxicación del organismo, entre ellos el hígado, los riñones, los pulmones, el intestino, la piel y los ganglios linfáticos. ¿Por qué es relevante este proceso? Porque ayuda al cuerpo a eliminar los desechos y las toxinas acumuladas, lo que puede mejorar la función del sistema inmunológico, el metabolismo y la capacidad para absorber y utilizar los nutrientes de los alimentos de manera más eficiente.
A continuación, te contamos de algunos alimentos que pueden ayudar a apoyar el proceso de desintoxicación en cada uno de estos órganos:
Hígado: El hígado es el principal órgano encargado de la desintoxicación en el cuerpo. Para apoyar su función, se recomienda consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras de colores brillantes, por ejemplo, plátanos y pimentones. Asimismo, también ricos en fibra, como legumbres, cereales integrales y nueces.
Riñones: Los riñones son los encargados de filtrar la sangre y eliminar los desechos del cuerpo a través de la orina. Para apoyar su función, se recomienda consumir alimentos ricos en agua, como los pepinos, las lechugas y los tomates, así como también alimentos ricos en potasio, como los plátanos y las espinacas.
Pulmones: Los pulmones son los encargados de eliminar los gases y otros compuestos tóxicos del cuerpo. Para apoyar su función, se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, los kiwis y los pimientos, así como también alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón y las nueces.
Intestino: El intestino es el encargado de absorber los nutrientes y eliminar los desechos del cuerpo. Para apoyar su función, se recomienda consumir alimentos ricos en fibra, como las frutas, las verduras y los cereales integrales, así como también alimentos probióticos, como el yogur y el kéfir.
Piel: La piel es el mayor órgano del cuerpo y es responsable de protegerlo de los agentes externos. Para apoyar su función, se recomienda consumir alimentos ricos en antioxidantes, como las bayas, las paltas y los frutos secos, así como también alimentos ricos en vitamina E, como el aceite de oliva y el aguacate.
Ganglios linfáticos: Los ganglios linfáticos son los encargados de filtrar y eliminar las toxinas del cuerpo. Para apoyar su función, se recomienda consumir alimentos ricos en antioxidantes, como mango y zapallo, así como también alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos y los pimientos. También es recomendable consumir agua y hacer ejercicio regularmente para ayudar a estimular la circulación linfática.
Por este acto, y según lo dispuesto en la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y sus modificaciones, autorizo expresamente a Compañía de Seguros Confuturo S.A. para que haga tratamiento, almacene, transmita y comunique mis datos personales y la información que le he proporcionado voluntariamente, con el propósito que:
Me contacten y pongan a mi disposición, en la forma que estimen pertinente, la más completa información y oferta de sus productos y servicios;
procedan al almacenamiento y tratamiento de mis datos personales y de mi información personal para los objetivos del cumplimiento de los Contratos de Seguros que pueda contratar; y
hagan efectivos el o los convenios que pudieren estar asociados a los seguros que pueda contratar.
Estimado(a) cliente(a)
Te informamos que el día miércoles 04 de septiembre entre las 17:00 y las 17:30, nuestro portal privado de clientes podrá presentar intermitencias en el servicio.
Esta actividad se enmarca en un plan de mejorar de nuestros portales para entregar un mejor servicio. Te invitamos a tener en consideración esta información para que puedas anticipar o programar cualquier requerimiento o transacción antes o después de la realización de la actividad.
Lamentamos cualquier inconveniente que pueda generar.
Atentamente, Equipo Confuturo