Existe mucha preocupación acerca de la calidad de la salud mental entre los chilenos. Y de éstos, un grupo ha obtenido aún más atención: los 60+. ¿La razón principal? La depresión en esta etapa alcanza el 13% de dicho grupo etario y puede, además, llevar a pérdida de memoria, desorientación, poco apetito y problemas para dormir, entre otros.
Existen sí hábitos que te van a ayudar a mantener tu salud mental sana. Sirven además para conservar tu calidad de vida sin importar el paso del tiempo y prevenir cambios en tu estado de ánimo.
Cultiva aquello en lo que crees: es clave que hagas cosas que disfrutes. Si tienes alguna creencia religiosa o espiritual, por ejemplo, practícala.
Aprende algo nuevo cada día: acciones sencillas como memorizar números de teléfono y ver con atención tutoriales en YouTube sobre temas que desconozcas hacen que te mantengas activo mentalmente.
Establece rutinas: adopta hábitos como levantarte a la misma hora todos los días, utilizar la cama solo para dormir, limitar el tiempo que pasas conectado a dispositivos electrónicos o tecnológicos, tomar el sol un rato cada mañana, caminar treinta minutos al final de la tarde, no hacer siestas largas y no consumir bebidas estimulantes después de las 16:00 horas.
Muévete: sin importar tus limitaciones, mueve tus brazos y piernas. Moverse no es solo ir al gimnasio o practicar un deporte, sino que implica cualquier desplazamiento que hagas, incluso los más simples, como caminar en tu casa. Sé consciente de hasta dónde eres capaz de llegar, no te sobre esfuerces.
Mantén el contacto con otras personas: en lo posible, genera nuevos lazos e intégrate a grupos con los que compartas gustos o afinidades. Sé proactivo. Entre más fuertes sean estos vínculos, menor es el riesgo de sufrir ansiedad, depresión y deterioro cognitivo.
Exprésate: habla de tus emociones, sentimientos y pensamientos.
Cuenta con un propósito de vida: terminar un estudio, superar una enfermedad y ver crecer a nietos o bisnietos son propósitos de vida. Tenerlos, sin importar tu edad, hace que te despiertes cada día y mantengas en alto tu ánimo para cumplirlos. Afronta cada situación con la mejor cara.
Haz valer tus derechos y deberes: decide y opina. Mereces ser escuchado. Las familias no deberían tomar decisiones por los adultos mayores, pues estos siguen siendo sujetos de derechos y deberes.
De todas formas, si te sientes triste, agobiado o muy cansado, es importante que vayas a consultar lo antes posible con un especialista.
Por este acto, y según lo dispuesto en la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y sus modificaciones, autorizo expresamente a Compañía de Seguros Confuturo S.A. para que haga tratamiento, almacene, transmita y comunique mis datos personales y la información que le he proporcionado voluntariamente, con el propósito que:
Me contacten y pongan a mi disposición, en la forma que estimen pertinente, la más completa información y oferta de sus productos y servicios;
procedan al almacenamiento y tratamiento de mis datos personales y de mi información personal para los objetivos del cumplimiento de los Contratos de Seguros que pueda contratar; y
hagan efectivos el o los convenios que pudieren estar asociados a los seguros que pueda contratar.
Estimado(a) cliente(a)
Te informamos que el día miércoles 04 de septiembre entre las 17:00 y las 17:30, nuestro portal privado de clientes podrá presentar intermitencias en el servicio.
Esta actividad se enmarca en un plan de mejorar de nuestros portales para entregar un mejor servicio. Te invitamos a tener en consideración esta información para que puedas anticipar o programar cualquier requerimiento o transacción antes o después de la realización de la actividad.
Lamentamos cualquier inconveniente que pueda generar.
Atentamente, Equipo Confuturo