A pesar del notable desempeño que continúa alcanzando el sector, este no ha sido equivalente para todos los actores de la industria. Las empresas tecnológicas no rentables están experimentando caídas significativas en Wall Street. Esto indica un límite al optimismo del mercado, con inversores centrados en las ganancias y las tasas de interés elevadas. Algunos ven esto como una señal de que el mercado opera de manera más racional, respaldado por sólidas ganancias corporativas y avances tecnológicos, mientras que otros advierten sobre una posible burbuja. La dinámica actual del mercado contrasta con el frenesí especulativo de la pandemia, con un enfoque en el crecimiento de las ganancias y la rentabilidad. Algunas acciones, como Meta y Amazon, están viendo un aumento de ganancias, mientras que otras, como Tesla, están luchando debido a perspectivas decepcionantes.
Estos últimos años uno de los principales enfoques ha sido reducir la dependencia de China en la producción de hardware relacionado con la inteligencia artificial, con empresas estadounidenses solicitando a sus socios taiwaneses que aumenten la producción en México. Este movimiento busca diversificar las cadenas de suministro y aprovechar el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá.
Además, se observa un aumento en la inversión en infraestructura tecnológica, con énfasis en la ciberseguridad y la innovación en áreas como la computación cuántica y la inteligencia artificial. Esto se ve impulsado por la necesidad de mantener la competitividad en un entorno global cada vez más digitalizado.
En resumen, el sector tecnológico en Estados Unidos en 2024 se encuentra en un estado de transformación y evolución, con un enfoque en la diversificación de las cadenas de suministro, la inversión en infraestructura y la regulación de la industria para garantizar la seguridad y la protección de los consumidores, mientras que las empresas que no pueden demostrar rentabilidad, están enfrentando desafíos significativos en el mercado y contexto actual.
Por este acto, y según lo dispuesto en la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y sus modificaciones, autorizo expresamente a Compañía de Seguros Confuturo S.A. para que haga tratamiento, almacene, transmita y comunique mis datos personales y la información que le he proporcionado voluntariamente, con el propósito que:
Me contacten y pongan a mi disposición, en la forma que estimen pertinente, la más completa información y oferta de sus productos y servicios;
procedan al almacenamiento y tratamiento de mis datos personales y de mi información personal para los objetivos del cumplimiento de los Contratos de Seguros que pueda contratar; y
hagan efectivos el o los convenios que pudieren estar asociados a los seguros que pueda contratar.
Estimado(a) cliente(a)
Te informamos que el día miércoles 04 de septiembre entre las 17:00 y las 17:30, nuestro portal privado de clientes podrá presentar intermitencias en el servicio.
Esta actividad se enmarca en un plan de mejorar de nuestros portales para entregar un mejor servicio. Te invitamos a tener en consideración esta información para que puedas anticipar o programar cualquier requerimiento o transacción antes o después de la realización de la actividad.
Lamentamos cualquier inconveniente que pueda generar.
Atentamente, Equipo Confuturo